Cuba anunció el martes nuevas regulaciones para el sector de la vivienda en la Isla, uno de los más deprimidos y con precios prohibitivos para el cubano medio, que ahora podrá adquirir casas sin ...
Los Derechos Humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad, género, raza, religión, ideas, nacionalidad. Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluído o discrimado ...
Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, ...
Analicemos la última carta conocida de José Martí: la destinada a Manuel Mercado y que dejara inconclusa a su muerte el 19 de mayo de 1895. Esta carta es asumida con demasiada frecuencia como el ...
Proyecto. Documento Base. Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba ...
1. De acuerdo con la facultad establecida en el artículo 31, cualquier Estado parte y la Comisión podrán someter a la consideración de los Estados Partes reunidos con ocasión de la Asamblea General, ...
Desde la conferencia de Beijing, se ha celebrado tres revisiones a cinco años para hablar de los avances del gobierno en cuanto a la aplicación de la Plan de Acción de Beijing. (Beijing +5, +10 y +15) ...
Un oficial de las FAR que fungía como director de la empresa está entre los funcionarios arrestados. También han sido detenidos ejecutivos extranjeros, un grupo de sus empleados cubanos y compradores ...
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) —conocida como La Carta de derechos de las mujeres— es la piedra angular de todos los programas de ONU ...
La economía cubana: hipótesis de futuro: Carmelo Mesa-Lago, Carlos Quijano, Alberto Recarte, José Juan Ruiz, Carlos Solchaga ...
Así le llamábamos, “el cuartel” y era eso precisamente, un cuartel como tantos en la Isla de la Guardia Rural. Allí en mi pueblo, Buenavista, era la segunda edificación en importancia después de la ...
El intercambio comercial de Cuba en 2004 fue de más de 7.500 millones de dólares —el 75% en importaciones—, con Venezuela a la cabeza de la lista de los diez primeros socios comerciales, en la que ...