El 15 de septiembre de 1854 se presentó de manera oficial el Himno Nacional Mexicano, con letra de Francisco González Bocanegra y música de Jaime Nunó. Sin embargo, los temores del poeta para ...
el Himno Nacional de México Su música fue compuesta por Francisco González Bocanegra y su letra por Jaime Nunó, siendo adoptado oficialmente en 1854. La letra de este himno refleja la lucha ...
González Bocanegra y Jaime Nunó, compositor de la música del Himno Nacional, no recibieron recompensas económicas por su labor durante sus vidas. Fue solo hasta 1942, casi un siglo después de la ...
Una de las joyas en este rubro es la partitura del Himno Nacional mexicano, de la autoría de Francisco González Bocanegra y música de Jaime Nunó. Entre las composiciones, que por primera vez han sido ...
Cada 8 de enero se celebra el natalicio de Francisco González Bocanegra, quien nació en 1824 y se le reconoce como el autor del Himno Nacional Mexicano. Sin embargo, la historia detrás de la ...
Un alto funcionario del reino saudí ha anunciado sobre la solicitud de una versión de su himno nacional Arabia Saudita ha solicitado al compositor ganador del Óscar, Hans Zimmer, que trabaje en ...
Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, fue quien compartió la noticia en sus redes sociales, detallando que Zimmer había aceptado trabajar en la ...
incluidos eventos emblemáticos como la Casa Blanca y la Convención Nacional Republicana. También ha cautivado al público con sus apariciones en programas de televisión, como Gutfeld ...
matrículas e incluso himno nacional. Y por supuesto su propia capital (la cual sería Tiraspol). La mayoría de su población, alrededor de medio millón de habitantes, tiene doble o triple ...
Jamás consultó al entrenador. Luego, Faitelson comparó lo que sucede en el fútbol mexicano con lo sucedido en Colombia, específicamente en Nacional y el caso de Juárez. “Como dos gotitas de agua… ...